Actualizado: 28 de octubre de 2025 | Fuente: revisamoselcoche.com
A pocos meses de que la baliza V16 conectada sea obligatoria en todos los vehículos españoles (a partir del 1 de enero de 2026), los precios de este dispositivo varían de forma sorprendente: desde los 15 euros en modelos básicos hasta los 50 o incluso 60 euros en las versiones más avanzadas. Pero, ¿por qué existe tanta diferencia? ¿En qué se distinguen realmente unas de otras? En este artículo lo analizamos a fondo, con comparativas reales de precios y características.
La Dirección General de Tráfico (DGT) confirmó que, desde 2026, los clásicos triángulos de emergencia dejarán de ser válidos. En su lugar, todos los conductores deberán llevar una baliza luminosa V16 conectada a la plataforma DGT 3.0, un sistema que permite comunicar la ubicación del vehículo averiado en tiempo real a la red de tráfico.
El objetivo es claro: aumentar la seguridad y reducir los atropellos en carretera, pero la implementación ha traído consigo un mercado saturado de modelos, precios y promesas tecnológicas.
El primer factor que explica la enorme disparidad de precios es la conectividad. Las balizas más baratas, que rondan los 15 o 25 euros, no cuentan con conexión a la red DGT 3.0. Son válidas únicamente hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir de ahí, no servirán.Las balizas conectadas incorporan una tarjeta SIM o eSIM IoT, que envía la posición del vehículo cada pocos segundos a la DGT. Esa tecnología, junto con la garantía de conexión durante 12 años sin cuotas adicionales, justifica el salto de precio hacia los 40 o 60 euros.
Además, las mejores marcas ofrecen cobertura nacional mediante redes NB-IoT o LTE-M, respaldadas por operadoras como Telefónica Tech u Orange.
Help Flash IoT V16 | Conectada | 39,99–44,94 € | Sí, IoT incluida | LCOE / IDIADA | NB-IoT / LTE-M
FlashLED SOS V16 | Conectada | 44,99–53,33 € | IoT hasta 2038 | LCOE / IDIADA | Telefónica Tech
SOS Road Connected (Orange) | Conectada | ~50 € | IoT incluida | LCOE | NB-IoT (Orange)
KSIX Safety Light IoT | Conectada | 44–56 € | IoT incluida | LCOE | Orange / partners || Genéricas / sin conectividad | No conectada | 15–30 € | No
Basta con abrir TikTok o YouTube para encontrar decenas de vídeos recomendando balizas “chollo” por menos de 20 euros. Sin embargo, la mayoría de esas ofertas no cumplen con los requisitos oficiales. Algunos creadores de contenido han sido criticados por promocionar modelos sin conectividad real o sin homologación, algo que podría suponer multas de hasta 200 euros a partir de 2026.
Los usuarios más experimentados en foros y reseñas coinciden: Help Flash IoT y FlashLED SOS son las opciones más fiables, tanto por la garantía del fabricante como por su conectividad certificada.
El precio de una baliza V16 no es un capricho del fabricante, sino el reflejo de su nivel de conectividad, calidad y homologación. Las versiones más caras ofrecen mayor seguridad, garantía y compatibilidad con la red DGT 3.0.
En resumen: si quieres comprar una sola vez y cumplir con la normativa, el rango ideal es entre 40 y 60 euros. Las ofertas por debajo de 25 euros pueden parecer tentadoras, pero en cuestión de meses no servirán para circular legalmente.
Fuentes: DGT, Help Flash, FlashLED, Orange, Idealo, Amazon, Leroy Merlin, prensa nacional.
Hola
¡Quiero más información sobre Revisamoselcoche.com!