Compra o renting: ¿qué es mejor a la hora de comprar un coche?
¿Estás pensando en cambiar de coche y no sabes si comprarlo o contratar un renting? Tranquilo, no eres el único. Cada vez más particulares, autónomos y empresas se hacen la misma pregunta: ¿qué opción es más rentable a medio y largo plazo?
En este artículo analizamos a fondo las ventajas y desventajas de cada fórmula, los costes reales, los gastos deducibles según el perfil del comprador y te mostramos una comparativa económica clara a 3 y 5 años para que tomes la decisión con todos los datos en la mano.
¿Qué es el renting y en qué se diferencia de la compra?
- Compra tradicional: Adquieres el coche a tu nombre, ya sea al contado o financiado. Asumes todos los costes asociados (mantenimiento, seguro, impuestos, reparaciones, etc.).
- Renting: Pagas una cuota mensual fija durante un periodo determinado (normalmente 3-5 años) e incluyes en esa cuota servicios como mantenimiento, seguro, cambio de neumáticos e impuestos. Al finalizar el contrato, devuelves el coche o puedes negociar la compra.
Ventajas y desventajas de cada opción
Compra
Ventajas:
- El coche es tuyo: puedes venderlo cuando quieras.
- A largo plazo puede salir más barato.
- No tienes restricciones de kilometraje.
- Puedes elegir libremente seguro, taller, etc.
Desventajas:
- Inversión inicial alta o intereses si financias.
- Te haces cargo del mantenimiento, averías y seguro.
- El valor del coche se deprecia rápidamente.
Renting
- Cuotas fijas y sin sorpresas.
- Incluye seguro, revisiones, ITV, averías y neumáticos.
- No te preocupas por vender el coche al final.
- Acceso fácil a modelos nuevos cada pocos años.
Desventajas:
- No eres propietario del coche.
- Límite de kilómetros anual (normalmente 15.000 a 25.000 km).
- Penalizaciones por cancelación anticipada o daños.
- A largo plazo puede salir más caro.
¿Qué se desgrava según el tipo de comprador?
PERFIL | COMPRA | RENTING | OBSERVACIONES |
Particular | No desgrava | No desgrava | Sólo aplican ayudas puntuales como el Plan Moves |
Autónomo | IVA y gasto deducible parcialmente | IVA y cuota deducible (hasta el 100% si el uso es profesional) | El renting es más fácil de justificar fiscalmente |
Empresa | Amortización y gastos | IVA y cuota deducibles | El renting permite una deducción más inmediata |
Comparativa económica: compra vs renting (ejemplo realista)
Ejemplo:
SUV gasolina/eléctrico híbrido de 25.000 €
Kilometraje anual estimado: 20.000 km
Duración: 3 y 5 años
Opción 1: Compra financiada
CONCEPTO | 3 AÑOS | 5 AÑOS |
Entrada inicial | 5.000€ | 5.000€ |
Financiación (TAE 8%) | 346€/mes | 236€/mes |
Seguro anual (todo riesgo) | 800€ | 800€ |
Mantenimiento y averías | 1.200€ | 2.500€ |
Neumáticos | 400€ | 800€ |
ITV e impuestos | 250€ | 450€ |
Valor de reventa estimado | 14.000€ | 8.000€ |
Coste total estimado:
- 3 años: 17.950€
- 5 años: 20.050€
Opción 2: Renting
CONCEPTO | 3 AÑOS | 5 AÑOS |
Cuota mensual fija | 410€/mes | 375€/mes |
Entrada | 0€ | 0€ |
Incluye: mantenimiento, seguro, impuestos, ITV, neumáticos |
|
|
¿Qué opción es más rentable?
- A 3 años, el renting puede salir más barato, especialmente si no quieres preocuparte por mantenimiento ni reventa.
- A 5 años, comprar puede resultar más económico, sobre todo si eliges un coche fiable y lo mantienes bien.
Además, si eres autónomo o empresa, el renting puede tener ventajas fiscales decisivas al deducirte las cuotas mensuales completas (más el IVA si es uso profesional).
Entonces, ¿compra o renting?
La mejor opción depende de tu perfil:
- Particulares que cambian de coche cada pocos años: Renting
- Conductores que hacen muchos km o quieren control de gastos: Renting
- Conductores que cuidan su coche y lo quieren mantener muchos años: Compra
- Empresas y autónomos: Renting por ventajas fiscales y comodidad
¿Y si lo compras de segunda mano?
El análisis cambia totalmente. Si optas por un coche de segunda mano bien revisado, la compra puede salirte mucho más rentable. En revisamoselcoche.com te ayudamos a elegirlo con seguridad.